La prensa, los anuncios, las webs institucionales o la memoria colectiva de los habitantes describen ciudades a partir de relatos culturales heredados. Esas narraciones en muchos casos aluden a ciudades que se han desdibujado y por el contrario omiten otras que están latentes. ¿Qué cambios urbanos implicarían sobreexponer la ciudad a esas descripciones? ¿Qué oportunidades arquitectónicas y urbanas podrían emerger de dicha operación? Desde el taller se trabajará sobre la ciudad existente, ecualizando y remezclando esos relatos para hacer visibles ciudades subyacentes.
El taller estuvo organizado en 4 jornadas y contó con las charlas y la presencia en el taller de los profesores invitados: David Bestué, Machines-Désirantes Buró, Emilio Tuñon y Nieto Sobejano Arquitectos