Viviendas temporales




El ayuntamiento de Córdoba contemplaba la remodelación y le puesta en valor del espacio historio de la manzana de San Pablo en el centro de la ciudad. Dentro de esta remodelación, se plantean unas viviendas temporales con motivo de la candidatura de la capital andaluza a ciudad europea de la cultura para visitantes y emprendedores que vengan a la ciudad. El proyecto se ubica en un extremo de la manzana, en un parque de naranjos al oeste. Esta zona se encuentra sobreelevada respecto al resto y junto a los restos del palacio de Orive el cual queda adherido al programa.
Los famosos patios cordobeses cobran gran importancia en la idea de proyecto, tanto es así que se puede resumir en, patios, naranjos y vistas, acorde con lo existente y la situación. 4 niveles conforman el proyecto. El inferior y semi-enterrado contiene accesos oficinas y restauración, El superior simplemente conforma un espacio
público y de planta libre que ofrezca cobijo y vistas sobre el nuevo espacio rehabilitado de la ciudad. El nivel principal de viviendas, donde se distribuyen las residencias conforme a patios alegrados con los naranjos de la zona. Y el nivel superior donde radican los espacios lúdicos de las residencias.